Un Color Para Cada Fruta

Lo primero que nos atrae al elegir una fruta es su color. adidas pas cher Stanford Cardinal Jerseys El color define la calidad y la composición química de la fruta. Es determinado por las propiedades colorimétricas de los pigmentos presentes en los alimentos. Kyrie Irving All Shoes Los fotoquímicos son los encargados de colorear la fruta y así hacerla más atractiva. nike air max 1 femme rose El color no sólo destaca por su cualidad estética, sino que además sus principios activos poseen la capacidad de regenerar células, acabar con los radicales libres y protegernos contra las enfermedades. Adidas Powerlift 3 Homme Verde, Kiwi (Frutas verdes: ricas en luteína y xeazantina) El kiwi, aunque proviene de China, fue introducido en Nueva Zelanda hace un siglo, siendo cultivado con fines comerciales y dándose a conocer al resto del mundo. Esta fruta exótica destaca por su apariencia, su sabor y su valor nutricional. Posee un alto contenido de vitamina C (el doble que una naranja), que ayuda a mantener altas nuestras defensas y es responsable del buen funcionamiento de nuestros músculos y huesos. Canada Goose Su contenido en vitamina E ofrece una función antioxidante, protegiendo a las células de los efectos nocivos de los radicales libres del medioambiente y ayudando a prevenir algunos tipos de cáncer. New Balance 1500 męskie La fibra, también presente en el kiwi, favorece el sistema digestivo mejorando el tránsito intestinal. Su alto contenido en potasio (el mismo que un plátano) ayuda al buen funcionamiento muscular de los deportistas. Contiene muy pocas calorías ayudando a mantener una dieta equilibrada. Adidas Zx Flux Femme Blanche Entre sus beneficios podemos destacar: su efecto positivo para la salud del corazón; su función vasodilatadora, gracias a su alto contenido en aminoácidos ariginina, que facilita la circulación de la sangre; y su efecto antiestrés natural, gracias a las sustancias fotoquímicas que posee. En definitiva, tomar 2 kiwis al día proporciona los mismos beneficios que tomar una aspirina. nike goedkoop Rojo, Fresa (Frutas rojas: ricas en licopeno y antocianina) El color rojo de la fresa nos indica su nivel de maduración y la cantidad de nutrientes que posee. En el caso de la fresa, el color no es sólo debido al pigmento sino además a los componentes que definen su valor nutritivo. new balance baskets Los pigmentos rojos de las frutas, llamados antocianos, destacan por sus propiedades antioxidantes. Oklahoma Sooners Al igual que el kiwi, la fresa contiene vitamina C, fibra y potasio, aportando los mismos beneficios para la salud. Nike Roshe Run Femme Porté Canotte NBA

Hay que destacar que el 85% de la fresa es agua y que contiene escasa concentración de glúcidos. Se recomienda para el crecimiento, para disminuir el nivel de colesterol en la sangre y para prevenir la anemia. adidas nmd dziecięce También es ideal para el cutis, suavizándolo y previniendo las arrugas, además de purificar, limpiar y aclarar la piel. Under Armour Shoes El consumo de fruta roja ayuda al cuidado de la salud, fortaleciendo nuestro corazón, la memoria y el sistema urinario. nike internationalist uomo verde Chaussures Nike Azul, Mora (Frutas azul-morado: ricas en antocianina y otros bioflavonoides) La mora tiene su origen en Persia. Contienen una gran cantidad de vitaminas, entre las que destacan la E y la C, que ayudan en la prevención de enfermedades infecciosas y tienen un efecto antioxidante. Contiene muy pocas calorías, lo que beneficia el proceso metabólico. Su color de debe principalmente a la antocianina, una enzima vegetal.




Hay 1 comentario

Añadir más

Publicar un nuevo comentario