El Blanqueamiento Dental

Blanqueamiento Dental

Para lucir una sonrisa de modelo, el blanqueamiento dental resulta de gran ayuda.

Una bonita sonrisa con unos dientes sanos y relucientes es esencial para ser modelo.

El color natural de los dientes de cada persona es un factor genético natural, pero también influyen otros factores que a lo largo de la vida pueden alterar el color natural de los dientes, como el café, el tabaco, un golpe, etc.

Antes de proceder a un blanqueamiento dental hay que determinar cuales son las causas de las alteraciones del color y según estas causas se realizará el tratamiento adecuado.

El blanqueamiento dental es un proceso que puede realizarse a un conjunto de dientes o a uno solo.

Los avances en la odontología han logrado desarrollar técnicas que resultan muy favorables para el paciente.

Hay manchas muy profundas que son más difíciles de tratar. Las manchas que pueden eliminarse mediante el Blanqueamiento Dental son las siguientes:

  • Manchas que se presentan cuando la persona ingiere agentes externos que afectan el esmalte del diente, que es la capa más superficial. A este tipo de manchas se les conoce como pigmentaciones extrínsecas.
  • Las manchas más usuales (amarillas, marrones o negras), producidas por el consumo del tabaco, el té y el café. En estos casos el blanqueamiento dental funciona muy bien.
  • Otros cambios de color que se producen por el uso de medicamentos que penetran en los dientes cuando se están formando. A este tipo de pigmentación se le llama intrínsecas, afectando a la capa superficial y a la dentina, que es más interna que el esmalte. El tratamiento de blanqueamiento dental para este tipo de manchas puede funcionar siempre y cuando no sea muy severo.
  • Cuando el color del diente sufre alteraciones debido a un golpe. Esto de debe a la hemorragia que se produce en su interior. Estos tratamientos son mas complicados y no siempre funcionan bien.

Cómo se realiza el Blanqueamiento Dental

Exiten dos posibles maneras de realizar el Blanqueamiento Dental: en casa o en un centro especializado.

Para realizar el proceso del blanqueamiento dental se usa un agente químico que es el peróxido de carbamida. En forma de gel, se coloca sobre una placa muy delgada de acetato que cubre todos los dientes. Esta placa es elaborada por un odontólogo. El ingrediente activo se va degradando, entrando oxígeno en al esmalte y dentina, consiguiendo así un blanqueamiento en las superficies.

Es normal experimentar sensibilidad en los dientes después de un blanqueamiento dental. Esto pasará cuando se finalice el tratamiento.

Si el diente está fracturado y ha perdido esmalte, no se puede realizar el blanqueamiento dental, tampoco si existe sensibilidad, caries o el paciente es fumador.

Técnicas que se usan para el Blanqueamiento Dental

• Micro abrasión

• Blanqueamiento dental en la consulta, con geles de peróxido de hidrógeno al 20-37% activados mediante calor o luz, o autoactivados.

• Blanqueamiento dental administrado por el paciente en su casa pero supervisado por un profesional. Se utilizan geles de peróxido de carbamida al 10-12%

Para conseguir un resultado óptimo se pueden combinar las técnicas, siempre y cuando el profesional lo apruebe, dependiendo de la profundidad de coloración y la extensión.

Antes del blanqueamiento dental es imprescindible realizar una limpieza bucal para eliminar todas las manchas extrínsecas (exteriores), para que el producto tenga más eficacia.

Cuando no se debe realizar el Blanqueamiento Dental

El blanqueamiento dental está contraindicado en los siguientes casos:

• Mujeres embarazadas

• Lactancia

• Pacientes que tienen alergia al Peroxido

• Menores de edad