Mantén activa tu mente

Nuestro cerebro necesita ejercicio para mantenerse en plena forma. nike sb bambini Durante la juventud, el cerebro se mantiene activo gracias a los constantes cambios y desafíos a los que se enfrenta pero, con el paso de los años, esta actividad va disminuyendo a causa de la comodidad. adidas js wings Nike Blazer Low femme New Balance 574 Uomo

Ejercitar la memoria y mantenerla activa cada día es posible con sencillos ejercicios. Conseguir y mantener una actividad mental a lo largo de nuestra juventud y madurez, ayudarán a disminuir el riesgo de padecer una enfermedad degenerativa del cerebro en nuestra vejez, como el Alzheimer. La actividad mental acumula reservas neuronales que ayudan a mantener la memoria activa con el paso de los años. classic short ugg boots Soldes Louboutin UConn Huskies Jerseys En el proceso de envejecimiento cerebral se producen una serie de modificaciones funcionales (afectando al descenso de los fluidos cerebrales, el metabolismo neuronal y la función de los neurotransmisores) y morfológicas (ya que se puede producir la pérdida de peso en el tejido cerebral). nike air max 90 New Balance 998 femme Rutgers Scarlet Knights El proceso cognitivo consiste en la capacidad encargada de registrar la información, fijarla y restituirla, siendo el principal ingrediente es este proceso, la memoria. new balance rose Nike Air Max 98 Homme Air Jordan 4 Donna

La memoria resulta básica en la existencia humana, ayuda a mantenerla activa con las siguientes recomendaciones:

  • Mantenerse en forma física. La actividad física es importante para mantener una buena salud emocional. Mark Ingram Alabama Jersey
  • Todo lo que ayude a mejorar y conservar una buena circulación sanguínea, reduce el proceso de envejecimiento mental. adidas y3 sale El ejercicio físico aporta oxígeno al cerebro, estimulando la formación de nuevas neuronas. new balance green Adidas Zx 750 Homme Esto hace que mejore la concentración, aumente la capacidad de atención y la memoria se estimule. nike femme Caminar una media hora diaria puede ser suficiente para mantener activo nuestro cuerpo y mente.

  • Mantener una dieta equilibrada. Lo que comemos también influye en nuestra actividad mental. Asics Gel Nimbus 18 Homme Es importante mantener una dieta sana y equilibrada que nos aporte los nutrientes adecuados, pobre en grasas y rica en antioxidantes (porque retrasan el envejecimiento) y vitaminas (como la E y la C). adidas stan smith Todo esto ayudará a hacer más lento el proceso de declinación cognitiva mental. adidas gazelle homme noir
  • Mantén una vida saludable. La finalidad del ejercicio físico y de mantener una buena dieta, es mantener un corazón sano, tratando de reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares como la hipertensión, la diabetes o el derrame cerebral. También es necesario evitar o reducir el consumo de alcohol y el tabaco. new balance 373 bleu marine homme Intenta mantener un peso adecuado y controlar los niveles de colesterol y azúcar en la sangre. Mantener la salud emocional también es de vital importancia. Está demostrado que el estrés, la depresión o la ansiedad, afectan negativamente a nuestras funciones intelectuales. El descanso es fundamental para la salud emocional.
  • Mantén tu mente activa. La actividad mental aumenta la vitalidad y la creación de reservas de células cerebrales. Leer, escribir, aprender nuevas cosas, practicar juegos de concentración como el ajedrez o hacer crucigramas, entre otras cosas, pueden conseguir estimular nuestra motivación, interés y curiosidad. También se puede mantener la memoria activa manteniendo una vida social, comunicándose o haciendo ejercicios sencillos como: ver una película y explicarla con detalle después de haberla visto.

Para ayudar a mantener nuestra mente activa y en plena forma, aparte de mantener buenos hábitos, podemos contribuir con: