Cómo evitar la Caída del Pelo

Caida del cabello

La preocupación por la caída del cabello ha existido desde siempre. Hace 3.000 años los egipcios intentaban evitar este mal echándose grasa de serpiente en el cuero cabelludo. Hoy en día, la caída del pelo es un problema que sigue afectando a muchos, tanto a hombres como a mujeres y puede ocurrir a cualquier edad.

Una persona tiene entre 100.000 y 150.000 cabellos en la cabeza. Con la llegada del frío es normal que el pelo se caiga, es algo que ocurre como una defensa del cabello al pasar de una temporada cálida a una fría.

Lo normal es que se caigan hasta 100 pelos en un día. El problema surge cuando se cae más pelo del que crece, ya que se alteran los ciclos naturales del cabello, resultando en un exceso de caída del pelo mientras que no se produce un recambio.

La caída del pelo es un síntoma de que algo no está bien en tu organismo, puede deberse a una anemia, al estrés o a un tipo de infección. Si se te cae el pelo, lo mejor es acudir a un especialista.

Causas por las que se produce la Caída del Pelo

  • Factores genéticos – La caída del pelo es también un rasgo hereditario. Con el paso de los años el pelo se vuelve fino hasta que desaparece por completo, cuando mueren los folículos.
  • Estrés – El estrés produce contracturas que impiden a la sangre irrigar lo suficiente el cuero cabelludo. Es así como el pelo se debilita y se cae. Al no producirse una multiplicación celular, el pelo que crece a continuación será defectuoso o puede incluso que no vuelva a salir.
  • Embarazo – Durante el embarazo se producen cambios hormonales, lo que puede llevar a carencias de calcio o de hierro y provocar la caída del pelo.
  • Post parto – Después de tener un hijo el cuerpo de la mujer experimenta muchos cambios hasta que vuelve a equilibrarse. Pasados tres meses el funcionamiento de las hormonas se estabilizan y se vuelve a recuperar la cantidad de pelo que se había perdido.
  • Falta de hierro (Anemia) – Este tipo de caída del pelo suele producirse en mujeres que tienen menstruaciones abundantes o que siguen una dieta baja en hierro.
  • Menopausia – Con los cambios hormonales disminuye el nivel de estrógenos y aumenta la testosterona, lo que influye sobre el folículo piloso del cabello.
  • Exceso de tintes – Al teñirse el pelo en exceso, el sebo no nutre el cabello. Al no nutrirse el cabello, las fibras se rompen y se produce una caída del pelo.
  • Tratamiento con quimioterapia – Con la quimioterapia el pelo se cae inmediatamente, pero se recupera cuando termina el tratamiento.
  • Trastornos de las tiroides – Las tiroides son unas glándulas fundamentales en la regulación del metabolismo. Si hay un problema de hipertiroidismo o de hipotiroidismo aparecerá la caída del pelo.
  • Medicamentos – Algunos medicamentos producen la caída del pelo. Cuando se dejan de tomar la alopecia desaparece.
  • Enfermedades – Puede haber una caída del pelo después de haber sufrido un tipo de infección, como hongos, alta fiebre, cirugía, etc.

Consejos para prevenir y evitar la Caída del Cabello

  • Usar cepillos de cerdas naturales
  • Usar champúes adecuados para su tipo de cabello
  • Evitar el estrés
  • Evitar recogidos del pelo muy tirantes
  • No abusar de la plancha ni del secador
  • Llevar una dieta sana y balanceada que incluya vitamina C, hierro, ácido fólico y zinc. Evitar las grasas animales y beber mucha agua

Tratamientos para la Caída del Cabello

  • Suplementos dietéticos – Estos se tomarán cuando la caída se produzca por problemas alimenticios.
  • Gimnasia capilar – Consiste en ejercitar el cuero cabello mediante ultrasonidos, calor inducido y bioláser, aumentando el grosor y fortaleciendo el cabello.
  • Ondas capacitativas – Se realizan para estimular la circulación del cuero cabelludo y permitir así que los productos actúen mejor.
  • Mesoterapia – Consiste en pequeñas inyecciones en el cuero cabelludo que introducen sustancias como pantenol, biotona o algunos derivados hormonales para estimular el folículo sebáceo y favorecer así la circulación.
  • Transplante de cabello – En casos graves o que no pueden ser tratados.
  • Prótesis capilares



Hay 13 comentarios

Añadir más
  1. Laura Milena Medina

    deseo saber que tan dañino puede ser cepillarse el cabello y plancharlo durante el embarazo. La verdad es qeu soy de cabello rizado y me gusta mas llevarlo lizo.

  2. Rocío

    Hola Primeramente muchas gracias por toda la información que obtuve al entrar a esta página web me sirvió de mucho y sobre todo ahora estoy más tranquila sabiendo las causas de la caída del cabello.Bueno yo tengo 18 años y me preocupó mucho la caída de mi cabello pensé que tal vez era por el dolor de cabeza que tengo o como también podría ser por el estrés asi como lo leí en esta página web, últimamente estube muy preocupada bueno ojala y sea por eso me preocupa mucho. De todas maneras acudiré al doctor…y Gracias de nuevo por la información brindada.Quisiera saber más acerca de la caída del cabello…y si tiene algo que ver con el dolor de cabeza.

  3. GABY

    gracias a esta pagina m di cuenta del porq

    la caida del cabello la vdd mil gracias

    ya q casi me quedo pelon

    y pues ya me di cuenta de lo q puedo hacer

    para q no se me siga callendo tanto el cabello

    la vdd a mi se caia por falta de vitaminas

    ok mil gracias

  4. Juani

    Hola. Mi nombre es Juani y me diagnosticaron un cáncer y pasado por un tratamiento alopécico total y radical de quimioterapia.
    Yo pasé por la misma angustia que muchas otras personas. Además de encontrarme de pronto con una enfermedad grave y todo lo que ello conlleva, el tener que pasar por el tratamiento menos deseado por cualquier persona, y encima por la caída de pelo, que parece que te pone el cartel en la frente, para que toda la sociedad sepa qué es lo que padeces.
    Intenté investigar sobre cómo evitar la caída de pelo, y encontré información sobre varios experimentos que se llevaron a cabo en Alemania, y otros paises de Europa (no sé si en otros continentes también), incluida España. Consistía en poner una especie de casco de hielo durante la administración de la terapia. Según me comentaron en los hospitales donde se utilizó (entre ellos el Gregorio Marañón, de Madrid), me dijeron que no funcionó, pues únicamente consiguieron que no se cayera el pelo, en los tratamientos más «leves» de quimioterapia, pero en los alopécicos radicales, se cayó igual.
    Yo pensé que el fundamento del hielo era perfecto, pues al favorecer la vasoconstricción superficial, cerraría el folículo piloso y los vasos más superficiales y no dejaría penetrar la medicación invasiva. Entonces entendí cual podía haber sido el fallo, pues la medicación continúa en sangre, al menos durante 4 o 6 horas después de su administración, y durante ese tiempo, que yo sepa, nadie había intentado mantener el hielo en la cabeza.
    Pedí permiso a mi oncólogo para intentar ese nuevo experimento, es decir, ponerme hielo (cold-pack) durante la administración del tratamiento, y mantenerlo entre 4-6 horas después.
    Ellos consideraron que era algo absurdo y que ante el medicamento alopécico radical que me iban a poner, no resultaría, que nada iba a impedir que se me cayera el pelo. Aún así insistí y accedieron.
    Lo llevé a cabo y tengo pruebas, con fotografías incluidas, de que el pelo, aunque se me cayó bastante, se mantuvo sin ninguna calva, simplemente disminuyó bastante la cantidad, su espesor, pero quedó una melena poco frondosa, como la de muchas otras personas.
    Me gustaría que todas aquellas personas que puedan estar angustiadas por la caída de su cabello, puedan tener acceso a esta información, pues a nosotros nos ayudó el sentirnos físicamente «más normales» y pasar más desapercibidas y vernos un poco más a gusto con nuestra imagen.
    En absoluto pretendo decir que las personas que pierden el pelo pierdan su atractivo. Yo las considero muy valientes, las admiro y siento un cariño muy especial por ellas, pero simplemente quiero dar la opción de elegir el intentar mantenerlo o no.
    Este método es muy sencillo, aunque es muy duro de llevar, pues es bastante desagradable mantener la cabeza fría tanto tiempo. Se recomienda llevar prendas de bastante abrigo, incluso mantas, para evitar la hipotermia.
    En internet hay una página donde venden una especie de gorro de hielo, que tiene que ser muy cómodo de ponerse (Productos Hipotérmicos Elasto-Gel™), aunque yo utilicé 4 cold-pack triples, dos para ponerlos y otros dos de repuesto para mantenr en el congelador cuando los otros perdieran el frío. Me los colocaba intentando abarcar toda la superficie de la cabeza, y lo sujetaba con una especie de turbante, y apoyaba la cabeza en el sillón o en la cama si me tumbaba.
    El hielo, por la misma razón, también sirve para evitar las heridas o llagas en la boca. Es conveniente preguntar al médico si la medicación que le van a poner puede ocasionar este trastorno. De ser así, simplemente chupar un hielo, un helado, durante la administración de la quimio, lo previene eficazmente.
    Espero servir de ayuda y ante todo dar muchos ánimos a todas las personas que estén sufriendo actualmente esta u otra enfermedad, y que vosotros podáis difundirlo.

    Si alguien quiere contactar conmigo, mi correo es: jalanon2@gmail.com

  5. MARTHA

    BUENO ME PARECIO MUY INTERESANTE ESTA EXCELENTE PORQ NOS AYUDA A PREVENIR LA CAIDA DEL CABELLO GRACIAS

  6. MÓNICA FERNÁNDEZ DEL PINO

    Muy interesante lo que dice Juany sobre la prevención de la caída del cabello con capa de hielo durante la aplicación de quimioterapia y durante 6 horas después de esta. Me gustaría que un médico otorrinolaringólogo o de medicina general, me dijera si el permanecer tantas horas con hielo en la cabeza perjudica o no la salud. Yo creo que al menos me resfriaría o me daría amigdalitis o sinusitis ya que cuando me he tinturado el pelo, los minutos que hay que estar con la cabeza mojada con la tintura, me resfría; por esto evito tinturarme.

  7. juan

    hola soy juan y tengo 18 años y tengo un prolema con mi cabello se cae ya prove con vitaminas,lociones,etc.la verdad me asusta por q tengo solo 18 si saben de un tratamiento efectivo avese gracia

  8. anonimo

    hola tengo un problama mi cabello exige que sea dezrrizado, pero no tolera el nivel de maltarato que dejan los derriz, y como consecuencia tiende quebrarse simpre podra decirse mensualmente, a raiz de esto lo tengo muy corto y uso extenciones lisas pero no me gusta porq prefiero lucir mi cabello, el cual me encanta cuando logro tenerlo sin partirse. Agradeceria muchissimo si alguien conoce de una posible solucion para mi cabello..

    Nota: ya he hecho uso de el rena gel..

  9. melissa

    la verdad q muchas gracias!!
    no sabia xq se me caia tanto el cabello ahora si lo se….debe ser x anemia o estres…creoo!
    gracias de verdad!

  10. DANAIS

    yo tengo hipertiroidismo se me estaba cayendo el pelo en demasia y me recomendaron masajes con aceite de oliva y ya no se me cae y eso que estoy pasando por una crisis, en estos momentos las tengo bien altas ,pues habia dejado el tratamiento por un ano y ahora regreso con mas fuerzas el hipe y me tiene bien mal ..me sube hasta la presion y estoy con mucho decaimiento…y malestares ..

    pero eso del aceite me dio resultado pruebenlo a ver que tal les va y escriban si les dio resultados como a mi … gracias por leerme : )


Publicar un nuevo comentario